Zoe Saldaña ganó el Oscar a Actriz de Reparto por su papel de Rita Mora Castro en ‘Emilia Pérez’
Saldaña, protagonista de las franquicias de Avatar y Guardianes de la Galaxia, cerró una temporada de premios en la que ganó todo.

LOS ÁNGELES (ESTADOS UNIDOS), 03/03/2025.- Zoe Saldaña posa con el Óscar a mejor actriz de reparto por 'Emilia Pérez', en la 97º edición de los premios Óscar, en el teatro Dolby. / OCTAVIO GUZMÁN (EFE)
La estadounidense de ascendencia dominicana Zoe Saldaña ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto. En medio de su discurso, remarcó que era la primera norteamericana descendiente de migrantes dominicanos en obtener la estatuilla. Visiblemente conmovida, cerró una triunfal temporada de premios.
Da’Vine Joy Randolph, ganadora del premio el año pasado por su aclamado trabajo en The Holdovers, fue la encargada de presentar el Oscar para Saldaña, en medio de la expectativa de la ganadora del Satellite Ariana Grande, Galinda en el musical adaptado de Broadway Wicked.
Más información
Saldaña se veía serena, pero una vez pasó a la tarima, luego de un beso a su esposo, quien la ha acompañado a lo largo de toda la temporada de premios, dejó salir varias lágrimas. El resultado era previsible, luego de hacerse hace una semana con el premio del Screen Actors Guild (SAG).
El narcomusical francés Emilia Pérez podía esperar obtener dos Oscar en el Teatro Dolby: el de Mejor Actriz de Reparto y el de Mejor Canción, con ‘El Mal’, que efectivamente devastó a la dieciséis veces nominada y nunca ganadora Diane Warren, escritora de ‘The Journey’, del filme The Six Triple Eight.
“Soy la hija orgullosa de padres inmigrantes, con sueños y dignidad y manos que trabajan duro”, dijo Saldaña al recibir la estatilla, acotando que es “la primera americana de origen dominicano en aceptar un premio de la Academia”, y que sabe que que no será la última.
Zoe Saldaña lo ganó todo durante la temporada de premios, lo que hizo que, incluso en medio de la controversia de Emilia Pérez y los trinos discriminatorios de Karla Sofía Gascón —ausente en todas las premiaciones, excepto en los Oscar—, tuviese asegurada su estatuilla.
La contraparte masculina de Zoe, protagonista de Avatar y Guardianes de la Galaxia, fue Kieran Culkin, quien también lo ganó todo: el Globo de Oro, el Critics' Choice, el BAFTA y el SAG. Culkin fue el primer premiado de la velada de la edición 97 de los premios Oscar, su primer Oscar en su primera nominación.
Karla Sofía Gascón, los trinos racistas y la crisis de ‘Emiia Pérez’
La reputación de Emilia Pérez se acrecentó desde el festival de Cannes de 2024, donde estrenó, compitió por la Palma de Oro y ganó el Premio del Jurado y el de Mejor Actriz, que la competencia les entregó a Adriana Paz, la única mexicana en el filme; Karla Sofía Gascón, la primera actriz trans nominada al Oscar a Mejor Actriz; Selena Gómez, y Zoe Saldaña.
Siendo Cannes probablemente el más prestigioso festival del séptimo arte, la cinta dirigida por el francés Jacques Audiard comenzó a dar de qué hablar. La segunda mitad del año sirvió para que Netflix comenzara su distribución y varios cines empezaran a proyectarla, y cuando la audiencia en general empezó a tener contacto con ella comenzaron los problemas.
Al día de hoy, Emilia Pérez, que tenía trece nominaciones en los Oscar de 2025 —y era la película más nominada—, era la candidata a Mejor Película en los premios de la Academia peor calificada en el portal web IMDb, con 5.9/10, muy por debajo de, por ejemplo, la brasileña I’m Still Here, con 8.9/10 según más de dieciséis mil puntuaciones, o la secuela de Dune, con 8,5/10.
En Letterboxd, luego de las calificaciones de más de 365 mil usuarios —entre los más de diecisiete millones registrados en la red social cinéfila por excelencia—, Emilia Pérez está puntuada con un 2,2/5. Nada le ayudó, por ejemplo, que Audiard admitiera no haber investigado sobre México para crear la película o que Gascón trinara sin contemplaciones.
Las publicaciones de Gascón, muchas de las que borró el 30 de enero después de la exposición de la periodista Sarah Hagi, no solo se divulgaron entre las redes sociales, sino que el semanario estadounidense Variety, especializado en cine y entretenimiento, las recopiló para subir una nota después de la cual la española Gascón eliminó su cuenta de X.
Gascón soltó frases como “el mayor atraso en derechos está en el islamismo” o “cuántas veces tendremos que expulsar de Europa a estos energúmenos”, haciendo referencia a “estos retrasados seguidores de Alá”, de quienes dijo que “su religión es INCOMPATIBLE con los valores occidentales”. Su timeline estaba lleno de ironías racistas.
Incluso, la alcobendense de 52 años se burló de las tendencias que, con un cambio hacia políticas más inclusivas, hacían que los Oscar consideraran a películas como Nomadland y el año siguiente a Coda. “Cada vez más los Oscars se parecen a una entrega de premios de cine independiente y reivindicativo”, expresó con sorna en abril del 2021.
“No sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M. Aparte, una gala tan fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo que es cojo”, escribió la actriz. Al ser cuestionada por CNN en una entrevista por el contenido de los posts, Gascón aseveró: “No he cometido ningún delito ni tampoco he herido a nadie”.
Fue la primera declaración de la catapultada a la fama por Nosotros. los nobles luego de la consolidada crisis reputacional. Gascón, quien llamó al afroamericano George Floyd —asesinado por el policía blanco Derek Chauvin— un “drogata” casi al tiempo en que pedía que España expulsara a los “putos moros”, pidió perdón el 2 de febrero.
“Mis más sinceras disculpas a todas las personas que se pueden haber sentido ofendidas por las formas que tengo de expresarme en mi pasado, en mi presente y en mi futuro”, recalcó ante las cámaras y la conducción de Juan Carlos Arciniegas, en una conversación en la que se negó a renunciar a su nominación a la estatuilla de Mejor Actriz de la Academia.
Audiard, por su parte, se desmarcó de Gascón, quien, aunque pidió disculpas, ha insistido en que existe una campaña de odio contra ella y su película. El parisino de 72 años le dio una entrevista al portal web especializado en cine Deadline el 5 de febrero, contando que compartía en el set un “ambiente excepcional”, pero que ahora estaba decepcionado.
“Cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada. Es como si cayeras en un agujero, porque lo que Karla Sofía dijo es inexcusable”, dijo Audiard, quien remarcó que no ha hablado con Gascón después de los trinos: “no quiero”.
Hasta ahora, Gascón ha estado ausente de todo evento de promoción de Emilia Pérez y de todas las premiaciones, desde los Critics' Choice en adelante, pasando por los SAG Awards y los Goya —de su natal España—, en medio de la campaña de ‘For your consideration’ para que la Academia votara por Emilia en alguna de sus categorías entre el 11 y el 18 de febrero, durante las votaciones finales.
Pese a la discordia y la atmósfera de aparente fracaso, Saldaña lo ganó todo todo y el narcomusical francés secoronó como Mejor Película Extranjera en los Critics' Choice y los BAFTA, lo que no ocurrió finalmente en los Oscar, en los que ganó la brasileña Ainda Estou Aqui.