Los Oscars de guion ratificaron el poderío de ‘Anora’ y le dieron a ‘Conclave’ su único premio
Sean Baker levantó una más de las cinco estatuillas de su película independiente, y el drama sobre la elección de un nuevo papa obtuvo un galardón de consolación.

LOS ÁNGELES (Estados Unidos), 03/03/2025.- Sean Baker abraza a la actriz Mikey Madison tras ganar el Oscar al Mejor Guion Original por 'Anora', durante la 97ª ceremonia anual de los Premios de la Academia, en el Dolby Theatre. / ALLISON DINNER (EFE)
El Oscar a Mejor Guion Original fue para Sean Baker, la mente maestra detrás del drama romántico con tintes de comedia Anora. El de Mejor Guion Adaptado sirvió para consolar a Conclave en una noche en la que perdió siete de sus ocho posibles nominaciones.
Anora —la sensación del cine independiente, Palma de Oro en Cannes, que este año tiene el Critics' Choice, el Satellite en la categoría Comedia o Musical y el Producers Guild of America, entre más de una docena de reconocimientos— se llevó dos premios BAFTA: Mejor Actriz y Mejor Elenco.
Cinco días antes de la entrega de los premios de la British Academy of Film and Television Arts (BAFTA, la Academia Británica de Cine), la etapa final en la carrera a los Oscar de 2025 comenzó, con la denominada fase de las votaciones finales.
Más información
Entre el 11 y el 18 de febrero, más de 9,9 mil miembros con derecho a voto de la Academy of Motion Picture Arts and Sciences —entre los más de 10,5 mil totales— escogieron a quienes ganarán los más codiciados galardones en la industria cinematográfica, entregados el 2 de marzo.
En los últimos diez años, con excepción de Oppenheimer en 2024 y Nomadland en 2020, los BAFTA y los Oscar no han coincidido en la ganadora a Mejor Película. Anora seguía siendo la principal competidora, luego de obtener elpremio del Directors Guild (DGA) y el Producers Guild (PGA).
De hecho, el mismo fin de semana de la Academia Británica Sean Baker, director y escritor de Anora, ganó el premio del Writers Guild of America —el Sindicato de Guionistas— a Mejor Guion Original, siguiendo lo que se convirtió en una contundente ruta hacia los premios del Dolby Theatre.
Tras ganar la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2024, Anora, la última obra de Baker, ganó Mejor Película en unos Critics' Choice que supieron apreciar a Challengers —del italiano ignorado durante la temporada de premios Luca Guadagnino—, y no se quedó allí.
Desde el 8 de febrero, Anora se convirtió en la rival a vencer al menos en la categoría de Mejor Película de los premios Oscar de 2025 —una de sus seis nominaciones—, luego de obtener los trofeos del Directors Guild Awards y del Producers Guild Awards.
Anora luce fuerte en la categoría de Mejor Película en los Oscar, pero las dudas llegaban en Mejor Guion. Los Writers Guild Awards (WGA), del Writers Guild of America —el gremio que paralizó la industria en 2023 con una huelga—, no se consideraban quizá como el mejor indicador.
Las razones eran varias ausencias en la premiación gremial por no ser parte de Sindicato de Guionistas, como The Substance, con Coralie Fargeat ganadora en los Critics' Choice, o The Brutalist, escrita por su director, Brady Corbet, y Mona Fastvold, que competían en los Oscar.
En la categoría de Mejor Guion Adaptado de los WGA no estuvo Conclave, la ganadora del Oscar en la categoría, aunque estuvieron A Complete Unknown, Nickel Boys y Wicked, que perdieron precisamente en la Academia ante la disputa de cardenales conservadores y liberales por escoger un nuevo papa.
Conclave arrasó en los BAFTA, en los que —siendo una producción británica— ganó Mejor Película Británica y Mejor Película, pero el triunfo se convirtió en una manifestación más de la tendencia de que los BAFTA y los Oscar no compartan el premio mayor.
Peter Straughan, quien devoró la novela homónima de 2016 de Robert Harris, le dio a la ficticia aunque realista Conclave el único Oscar de la noche, en la que se creía que tendría posibilidades de ganar Mejor Película por el sistema de votaciones de la Academia.
Edward Berger se había convertido en los BAFTA en director de dos ganadoras del premio británico de Mejor Película. La primera fue All Quiet on the Western Front, basada en una novela de Erich Maria Remarque y nominada al Oscar a Mejor Película que en 2023 ganó Everything Everywhere All At Once.
La cinta protagonizada por Ralph Fiennes se coronó, además de en los BAFTA, en la Asociación de Críticos de Cine de Carolina del Norte y en el Círculo de Críticos de Cine de Oklahoma. La cantidad de premios que se llevó en los BAFTA empató con la de The Brutalist.
Anora, por su parte, fue la película más ganadora de la ceremonia 97 de los premios de la Academia de Hollywood, con cinco Oscar, haciéndose con una de las mayores sorpresas del evento, el Oscar a Mejor Edición, superando a Conclave —ganadora del BAFTA en Edición— y The Brutalist.
Cuatro de las cinco estatuillas, exceptuando solamente el Oscar de Madison —el primero en su carrera— fueron para Sean Baker, el artífice de que su octavo largometraje arrasara en un circuito de premiaciones que abandonó a Emilia Pérez. Baker dirigió, produjo, editó y escribió su octavo largometraje.
Escuche la entrevista con uno de los productores de la multiganadora del Oscar ‘Anora’, Alex Coco, en La W:
Alex Coco, productor de “Anora”, película nominada a los Óscar, habló del filme
15:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles