Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
Imagen de referencia. Foto: Colprensa - Sergio Acero
La W conoció que el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá acordaron pedirle al Tribunal Administrativo de Cundinamarca una aclaración sobre las medidas exigidas a corto, mediano y largo plazo para garantizar la protesta pacífica. En la comunicación también pedirán un plazo de 60 días para presentar el protocolo conjunto. Sin embargo, este miércoles entregarán el informe exigido sobre los hechos de violencia registrados en las protestas del 9 y 10 de septiembre. A las 9:00 de la mañana se reunieron los equipos jurídicos de la Presidencia y de la Alcaldía para concretar el reporte, teniendo en cuenta que hasta hoy hay plazo.
Le puede interesar:
La propuesta del Gobierno
El Gobierno propuso que sea la Policía quien autorice la intervención del Esmad en las manifestaciones y no los alcaldes, como actualmente lo contempla la ley. El borrador del protocolo señala que los funcionarios de la Policía, que intervienen en los servicios de acompañamiento, prevención e intervención en manifestaciones pacíficas, no portarán armas de fuego. Incluso, el Gobierno propone que se prohíba el uso de capuchas y pinturas; y se exija una póliza a los organizadores de las marchas en caso de que haya hechos vandálicos.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?