La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
James Rodríguez se perdió otro partido con el Everton por problemas físicos
Joao Rodríguez sería el nuevo flamante refuerzo del América de Cali
Djokovic iguala con Federer y Medvedev a la caza de Nadal
Estos son los delitos que se investigan en el Barcagate
Libros y juegos para personas con Alzheimer
Nicolás Baptiste la carta colombiana en la Fórmula 4 italiana
"Verde", el libro fotográfico de las FARC en las selvas colombianas
¿Qué cambios en los ecosistemas aéreos hubo durante la pandemia?
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
El Banco Falabella ahora es más Digital
Secciones
Hoy son noticia
Nueva demanda a la Ley de Financiamiento llega a la Corte. Foto: Getty Images
El senador Jorge Enrique Robledo, junto con la Bancada del Polo Democrático Alternativo en el Congreso, interpuso ante la Corte Constitucional una demanda al artículo 92 de la Ley 2010 de 2019 (Reforma Tributaria). Esta norma establece una tarifa general para el impuesto de renta para todas de personas jurídicas. Explicó el senador que “es lesivo para una economía con tan marcadas inequidades empresariales como la colombiana, y contrario a la Constitución Política, no brindar mediante la ley tratos diferenciados a empresas que no se encuentran en las mismas condiciones de capacidad para el pago de impuestos. Esto profundiza la desigualdad y es un golpe al desarrollo industrial y empresarial del país”. El senador reiteró que durante el trámite de las últimas tres reformas tributarias presentó una propuesta para establecer una tarifa de renta diferenciada para personas jurídicas, atendiendo a la capacidad de pago de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Sin embargo, en dichas oportunidades las mayorías del Congreso han legislado a favor de los megapoderosos. En la Corte Robledo dijo que “para que el país avance se debe proteger la empresa y la creación de riqueza. Para ello, le hemos solicitado a la Corte Constitucional garantizar el principio de justicia tributaria, que pasa por establecer tarifas progresivas en los impuestos para que paguen más aquellas empresas que más tienen y no al revés, como actualmente sucede”.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
¿Qué dice la carta que Rafa Manzano le envía a la oyente Karen Echavarría?
Conectan caída de un helicóptero en Colombia con supuesto contacto de ovni en 1973
The Mauritanian, la increíble historia de un exprisionero de Guantánamo
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?