El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, indicó que el subsidio a la nómina deberá estar listo a más tardar a finales de mayo y estará vigente durante tres meses.
En diálogo con La W, el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, explicó los requisitos del subsidio a la nómina: "debe haber una reducción del 20% de sus ingresos, tienen que haber pagado la PILA de abril y tener una certificación firmada por su contador donde se conste la reducción en ventas, el número de empleados y el pago de seguridad social".
Carrasquilla, por su parte, explicó también que esta semana las empresas están entregando toda la documentación a las entidades bancarias, lo cual debe quedar cerrado el viernes próximo.
El Gobierno Nacional expidió en las últimas horas el decreto que reglamenta la entrega del subsidio a la nómina con el que se otorgará a las empresas mensualmente y hasta por tres veces, un aporte por cada empleado que tengan correspondiente a un 40% del salario mínimo, es decir $351.000 pesos, para paguen los salarios de sus trabajadores.
En Sigue La W le explicamos todo lo que necesita saber para poder acceder a este beneficio que ayudará a más de seis millones de trabajadores.
¿Quiénes pueden acceder a este apoyo?
Todas las personas jurídicas (pequeñas, medianas y grandes empresas), personas naturales empleadoras, empresas sin ánimo de lucro, consorcios y uniones temporales.
Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
La empresa debe haber sido constituida antes del 1º de enero de 2020; contar con una inscripción al registro mercantil. En todo caso, esta inscripción deberá haber sido realizada o renovada por lo menos en el año 2019; demostrar la necesidad del aporte estatal certificando la disminución del 20% de sus ingresos y tener un producto de depósito (eje. cuenta de ahorros, cuenta corriente) en una entidad financiera.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN