Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
Contratos de la tienda virtual del Estado / imagen de referencia. Foto: Getty Images
Ocho meses después de que se implementó la medida de hacer uso de la tienda virtual del Estado para la adquisición de bienes y servicios para atender la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, Colombia Compra Eficiente entregó el balance.
En total son 446 las entidades del Estado que han acudido a la plataforma para hacer compras de elementos de protección personal, mercados, kits de aseo, bonos de alimentación y material pedagógico, por más de $168.000 millones. En estas compras se logro un ahorro de entre 4 y 17%. Esto además de la pluralidad de ofertas debido a que las mypimes se han quedado con 90% de los procesos.
La Secretaría Distrital de Integración Social, la dirección de Sanidad del Ejército, el Distrito de Barranquilla y la Alcaldía de Cartagena son las entidades que más han vendido.
“Es una prenda de garantía para todas las partes del proceso. Para las entidades, significa una oportunidad para fortalecer la confianza institucional frente a sus comunidades. Para los oferentes, son mayores probabilidades de crecimiento. Y para los recursos públicos, nada más ni nada menos que representa la optimización de cada peso, factor muy importante y más aún en tiempos de pandemia”, resaltó José Andrés O'Meara, director de Colombia Compra Eficiente.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?