La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
Conozca los rivales de América de Cali y Santa Fe en la Copa Libertadores 2021
América, Medellín y Millonarios se juegan el todo por el todo en la liga colombiana
Prográmese con el clásico Real Madrid vs. Barcelona y más partidazos de este fin de semana
“Con James en forma tenemos más posibilidades de atacar”: Carlo Ancelotti
‘Dona tu voz, dona tus oídos’ busca reconocer historias de superación de las víctimas
Todo listo para la cumbre empresarial de liderazgo femenino y transformación digital
Por ver 192 veces Avengers: Endgame, un fanático rompió un Record Guinness
Magneto Empleos, el portal que trae ofertas en Colombia, República Dominicana y México
Sabores W Cartagena
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
Secciones
Hoy son noticia
Hoy Nassar enfrenta dos condenas de más de 60 años cada una. Foto: Getty Images
Compartir
El código del iframe se ha copiado al portapapeles
Netflix lanzó el documental “Atleta A” en el que cuenta los abusos que tuvieron que vivir cientos de gimnastas de Estados Unidos víctimas del médico Larry Nassar.
Quien protagoniza el documental, Rachael Denhollander, abogada estadounidense y exgimnasta, fue la primera persona que denunció a Nassar, médico que hoy Nassar enfrenta dos condenas de más de 60 años cada una, por abuso sexual y posesión de pornografía infantil.
Ella explica que esta sociedad protege lo que valora y en el caso de la Federación de Gimnasia se valoraba más el dinero que a las mismas deportistas. “Aún no se ha identificado el daño que pudo haber en las víctimas y así no puede haber un cambio. Se siguen valorando más a las medallas”.
Denhollander narró que tardó mucho tiempo en hablar porque sentía que no había un ambiente seguro para hacerlo. “Él estaba siendo protegido por distintas instituciones que lo mantenían en el poder, en solitario las mujeres no podíamos detenerlo”.
Finalmente, criticó que, como en su caso, la sociedad siempre reacciona protegiendo al abusador y buscando la manera de culpar a la víctima.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
Katalin Karikó, la científica húngara que hizo posible la vacuna contra el coronavirus
¿Cuál es el legado que deja Felipe de Edimburgo?
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?