El Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) de la Americas Society/Council Of The Americas es una herramienta de datos utilizada para evaluar a los países de Latinoamérica y su capacidad para “descubrir, castigar y detener la corrupción”.
Roberto Simon, director senior de Políticas Públicas de la organización, explicó que analizan 14 variables como la calidad del periodismo investigativo, las acciones de sociedad civil, la cantidad de autoridades que investigan crímenes de cuello blanco, entre otros.
Uruguay tiene el puntaje más alto (7.78 de 10) y le siguen Chile (6.57), Costa Rica (6.43), Brasil (5.52), Perú (5.47), Argentina (5.32), Colombia (5.18), México (4.55), Ecuador (4.19), Panamá (4.17), Guatemala (4.04), Paraguay (3.88), la República Dominicana (3.26), Bolivia (2.71) y Venezuela (1.52).
Finalmente, Simon explicó que no están midiendo la corrupción en estos países, sino las herramientas que tienen para combatirla. Además, dijo que el objetivo es hacer un llamado a Colombia para que haga reformas que le permitan subir en el índice.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN