La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
James Rodríguez cumplió tres partidos seguidos sin jugar en Everton
“Critican hasta los aciertos”: polémica indirecta del Atlético de Madrid al Real Madrid
"Messi me felicitó; pronto tendremos una conversación tranquila": Joan Laporta
Un Cardona magistral anotó un gol de tiro libre y dio dos asistencias en el Boca 7-1 Vélez
Cultura profética ha sido nominado por primera vez a los Grammys Anglo
La cantautora colombiana Marta Gómez cumple 20 años de carrera
¿Quién era Carlos Albán, el colombiano detrás del invento del zeppelin?
Lanzan acuerdo para la reactivación e impulso de emprendimientos naranjas
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
El Banco Falabella ahora es más Digital
Secciones
Hoy son noticia
Plan Nacional de Vacunación anticovid. Foto: Getty Images
Ante la Corte Constitucional fue demandada la ley 2064 de 2020, con la que se decreta la estrategia para la inmunización de la población contra la COVID-19. La demanda presentada por el grupo denominado Veeduría Ciudadana por la Verdad, dice que ese plan estaría violando la constitución y pondría "en riesgo la vida de los pacientes que tomen la decisión de vacunarse".
De acuerdo con la demanda, esta situación se presenta "al exonerar a las farmacéuticas de cualquier responsabilidad por efectos adversos en las vacunas”, mientras se cuestionó también la efectividad de las vacunas al haberse desarrollado con tanta rapidez.
La demanda señala que el ministro de salud, Fernando Ruíz, manifestó que “este punto se redactó así, porque la vacuna se está desarrollando con gran rapidez y las farmacéuticas están pidiendo esta exoneración”.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
“Allen VS Farrow”, el documental que relata la acusación de abuso sexual contra Allen
‘El olvido que seremos’ era un libro difícil de adaptar: director de cine Fernando Trueba
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?