La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
“Critican hasta los aciertos”: polémica indirecta del Atlético de Madrid al Real Madrid
"Messi me felicitó; pronto tendremos una conversación tranquila": Joan Laporta
Un Cardona magistral anotó un gol de tiro libre y dio dos asistencias en el Boca 7-1 Vélez
¿Qué pasa con James Rodríguez? Ancelotti pone en duda que juegue ante el Chelsea
¿Quién era Carlos Albán, el colombiano detrás del invento del zeppelin?
Lanzan acuerdo para la reactivación e impulso de emprendimientos naranjas
Plataforma de inteligencia digital identifica el aroma y sabor del café
'Tiela Mi Palenge' una mirada distinta sobre San Basilio Del Palenque
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
El Banco Falabella ahora es más Digital
Secciones
Hoy son noticia
Los coroneles retirados Gabriel Rincón Amado y Robinson González del Río son los oficiales con las condenas más altas por casos de falsos positivos. Foto: Colprensa / DIEGO PINEDA
Según un informe entregado por la Fiscalía General de la Nación, solo un 24% de casos de falsos positivos terminaron en condena en la justicia ordinaria.
En el informe se detalla que 1.282 militares fueron sentenciados por estos hechos.
Los coroneles retirados Gabriel Rincón Amado y Robinson González del Río son los oficiales con las condenas más altas por casos de falsos positivos, sentenciados a 46 y 37 años de prisión respectivamente en la justicia ordinaria.
La entidad identificó a 5.286 militares implicados en casos de ejecuciones extrajudiciales, desde el año 1998 hasta 2014.
Lea también:
Sin embargo, en más de 15 años hubo 1.282 condenas, es decir que solo se produjeron sentencias en el 24 % de los procesos.
Según los registros de la Fiscalía, la entidad entregó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) los expedientes que vinculan a 19 generales con estos homicidios.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
No se trató de "errores de puntería": presidente de la JEP sobre falsos positivos
No puedo decir que Santos fue responsable de falsos positivos: Álvaro Uribe
Últimas Noticias
“Allen VS Farrow”, el documental que relata la acusación de abuso sexual contra Allen
‘El olvido que seremos’ era un libro difícil de adaptar: director de cine Fernando Trueba
¿De qué se trata el Ingreso Universal que se implementó en Stockton, California?
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?