Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
A través de una carta enviada al ministro de Salud, Fernando Ruiz, la Procuraduría alertó que se están disparando los casos de COVID-19 en Providencia, se trata de 35 nuevos casos positivos entre los 20 y 22 de noviembre, quienes son residentes que permanecen en tiendas de campaña instaladas provisionalmente y otros han sido trasladados a San Andrés. “Esta situación obliga a que el Gobierno Nacional, en coordinación con las autoridades locales, active en forma inmediata los protocolos de tamizaje masivo y cerco epidemiológico a efectos de impedir el escalamiento de la pandemia, que podría estar altamente favorecido por las condiciones de cercanía o hacinamiento provenidos de la permanencia de la población en refugios temporales, y asegure la existencia y suministro de tapabocas a toda la población”.
Le puede interesar:
Así mismo, se ha reportado la escasez de medicamentos, insumos, dispositivos médicos y tales como: alcohol antiséptico; esparadrapo; micropore; algodón; cabestrillos todas las tallas; férulas; guardianes todos los tamaños; equipos, tirillas y lancetas para glucometría; metformina; losartán + hidroclorotiazida; losartán; enalapril; linagliptina, entre otros , situación que deberá ser evaluada y resuelta en forma urgente, dadas las graves consecuencias de su carencia, sobre la morbimortalidad por enfermedades generales
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?