El legado de ‘Chente’ Fernández a la ranchera de México
El artista Vicente Fernández falleció a sus 81 años tras una caída en su rancho en Guadalajara, México.

A lo largo de su vida, Vicente Fernández superó diversas enfermedades / Rocky Widner
Vicente Fernández, el charro de México, falleció este domingo 12 de diciembre a sus 81 años de edad, según confirmó su familia en un mensaje en sus redes sociales. Desde hace meses, se venía reportando el deterioro en su estado de salud.
El cantante, quien se caracterizó por su potente voz y por ser uno de los pioneros en la ranchera de México, es considerado una leyenda de la música mexicana por sus casi 50 años de carrera en la música y en la actuación.
En contexto
Aunque en 2016 anunció su retiro de los escenarios, continuó haciendo música y realizando presentaciones junto a sus hijos y nitos, quienes han seguido el legado en la música popular mexicana.
Fernández inició su carrera en grupos locales y tocó las puertas de disqueras y emisoras importantes de México a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta. Sin embargo, fue en 1965 cuando la emisora CBS (hoy Sony Music) le abrió las puertas y empezó su camino al éxito. En 1976 sacó la canción ‘Volver, volver a tus brazos otra vez’, la cual le permitió ocupar los primeros lugares en la música mexicana.
El ranchero grabó más de 80 discos de los que ha vendido más de 70 millones de copias. Además, logró obtener dos premios Grammy, cuatro Grammy Latino y seis Billboard.
Con su característico sombrero ancho y siempre en compañía de un buen mariachi, actuó en los escenarios más prestigiosos del mundo, algunos como el Auditorio Nacional y la Plaza de Toros, en la capital mexicana; el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall de Nueva York.
Además de cantante, Fernández tuvo una reconocida carrera como actor. Participó en más de 25 películas, donde con frecuencia realizó el papel de charro (personaje que viste el traje típico mexicano y canta rancheras) o vaquero, lo que le valió una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.
Otro de los aspectos por los que más fue reconocido el artista, fue por su entrega y amor a su familia, integrada por su esposa, María del Refugio Abarca Villaseñor, mejor conocida como “Doña Cuquita”, con quien tuvo tres hijos apodados “Los tres potrillos”, Vicente, Gerardo y Alejandro. Posteriormente la pareja adoptó a Alejandra, quien sería la única hija del artista.
“El charro de Huentitán” será recordado por sus grandes éxitos, ‘Acá entre Nos’, ‘Por tu maldito amor’, ‘Hermoso Cariño’, ‘De qué manera te olvido’, ‘El Rey’, entre otras.
Reviva aquí las entrevistas de Julio Sánchez Cristo con Vicente Fernández:

Las entrevistas de Vicente Fernández con Julio Sánchez Cristo
05:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A lo largo de su vida, Vicente Fernández superó diversas enfermedades