Prohibirán a los expresidentes participar en política por medio de inhabilidad
La propuesta de prohibir a los expresidentes participar en política se volvió viral.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/A42VY7W6ABC3PAHS6NMJ4SS23Q.jpeg)
Prohibirán a los expresidentes participar en política por medio de inhabilidad
02:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1648223397_752_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
César Gaviria, Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Foto: Colprensa.
Colombia
La propuesta de prohibir a los expresidentes participar en política se volvió viral, el comentario jocoso del Senador Antonio Sanguino podría convertirse dada la acogida, en una inhabilidad.
¿De broma a realidad?
El comentario jocoso que despertó muchos comentarios en redes volviéndose viral fue el que salió de la cuenta del Senador Antonio Sanguino:
“Hemos acordado con mi amigo Iván Marulanda presentar un proyecto de ley que prohíba a los expresidentes participar en política y presidir partidos políticos”.
Le puede interesar
Después de la acogida que ha tenido la idea, debido a lo activos que son nuestros expresidentes , el senador Sanguino le dijo Al Oído que podría pensarse en acordar esta inhabilidad, que como dice él, le vendría muy bien a nuestro sistema político y democracia.
Desesperanza en los empresarios
Fedesarrollo entregó los resultados de la encuesta de opinión empresarial, la cual evidencia una preocupación de las empresas industriales y comerciales por una disminución en los inventarios y en las existencias de sus productos.
Tres datos que los candidatos a la presidencia deberían tener en el radar, y también nuestros congresistas para que legislen bajo la lupa de lo realmente importante, y justifiquen el sueldo y descanso.
- En febrero, el índice de confianza comercial se ubicó en 37,4%, lo que representa una caída de 2,1 puntos frente al mes anterior.
- La confianza de los comerciantes se ubicó por debajo del promedio de los anteriores tres meses (40,7%), lo cual refleja una moderación en el crecimiento de las ventas del sector que es característica de los primeros meses del año.
- El sector de la construcción registró una desmejora en la situación económica actual de las empresas y en el ritmo de construcción respecto al cuarto trimestre de 2021, pese a que las expectativas del sector para el próximo trimestre mejoraron.