Patria Investments rechaza ser parte de “empresas de papel” del laberinto de corrupción de la salud
El fondo de inversión asegura que invierten en salud a través de Venum (Zentia), que “desde Colombia no ha realizado ningún retiro de capital al extranjero”.

Foto: Prensa PATRIA
Patria Investments se pronunció sobre las revelaciones hechas en esta emisora sobre el laberinto de la salud, en el que se menciona a este fondo de inversión como parte de esta red. Este rechaza ser parte del “entramado de empresas de papel” y asegura que no ha habido “presiones indebidas para obtener favorecimientos en términos de pagos prioritarios”.
La compañía señala que al ser la matriz una compañía listada en bolsa en Estados Unidos operan bajo la supervisión de la SEC, garantizando “los más altos estándares globales de transparencia y buen gobierno corporativo”.
Le también:
Asimismo, asegura que la primera inversión en salud en el país la realizaron en el 2020, y reconoce que adquirieron a la española Venum Investments, que opera bajo el nombre de Zentria, la cual no ha realizado ningún retiro de capital al extranjero.
“Para responder a las necesidades de una operación en expansión dentro del sector salud en Colombia y para desarrollar nuestra infraestructura de hospitales adquirimos “Venum Investments 2020 SL” sociedad constituida en España, destinada exclusivamente a gestionar las inversiones en este ámbito. Esta sociedad, capitalizada con USD $420 millones y con registros de actividad efectiva y permanente desde su constitución, articula la propiedad y la gestión del portafolio de salud, que en Colombia opera bajo el nombre de Zentria”, afirmó en un comunicado.
Pero que ellos mismos han sido perjudicados por los incumplimientos en los pagos poniendo en riesgo su continuidad.
“Hemos experimentado de primera mano cómo el incumplimiento de pagos ha puesto en riesgo la continuidad de nuestra operación en varios momentos. A pesar de lo anterior, hemos honrado nuestra prioridad de garantizar la no interrupción de la atención médica. Para cumplir con ese objetivo, hemos acudido a todos los canales y mecanismos legales y diplomáticos a los que tenemos derecho para asegurar que se cumplan nuestras necesidades básicas de operación. Dicho lo anterior, Patria Investments rechaza categóricamente cualquier tipo de tesis sobre supuestas presiones indebidas para obtener favorecimientos en términos de pagos prioritarios”, remata la compañía de origen brasilero.