La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
Hugo Rodallega espera la llamada para regresar a la Selección Colombia
Chelsea y Manchester City se plantean abandonar la Superliga
Dejaron fuera a Millonarios: Así estaría conformada una Superliga sudamericana
Fecha y hora de los partidos de los cuartos de final de la liga colombiana
Secretos de las Ballenas, la nueva serie que mostrará todo sobre estos mamíferos marítimos
Worldpackers, la aplicación para viajar mientras intercambia habilidades
A través del freestyle cantantes colombianos crean una campaña contra el bullying
Fashion Revolution Week, la campaña que promueve la ayuda por las personas y el planeta
Sabores W Cartagena
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
Secciones
Hoy son noticia
El Plan de Desarrollo no dice que vaya a haber un puerto en Tribugá: Juan Alberto Londoño. Foto: Colprensa
Compartir
El código del iframe se ha copiado al portapapeles
El viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño habló sobre los artículos polémicos del Plan Nacional de Desarrollo.
Inicialmente, dijo que non se la quitará el manejo presupuestal a la JEP, y explicó que está Jurisdicción tiene dos órganos. "El primero es el judicial y el segundo es la unidad de investigación que es cómo la fiscalía de la JEP. Con el plan se acordó por iniciativa de muchos congresistas que cada una de las dos entidades tenga independencia financiera".
A lo que agregó que esto genera mayor independencia como en la justicia ordinaria.
Frente al artículo que reduce el recaudo para la salud proveniente de la explotación de casinos y establecimientos de juegos de suerte y azar, manifestó que buscan disminuir la informalidad.
"Lo que se ha evidenciado es que hay máquinas que están pasando a la informalidad por el alto cobro que se les está imponiendo. Cobrarles un ingreso mínimo así no estén produciendo es contrario a la formalización. En la Ley de Financiamiento dijimos que íbamos a quitar la renta presuntiva para fomentar en todos los sectores la creación de empresas. La apuesta es a que si bien puede haber disminución inicial en el largo plazo exista mayor formalidad en el sector y se incremente el recaudo", resaltó.
Le puede interesar:
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
Denuncian posibles irregularidades en construcción del puente Juanchito en Valle del Cauca
Ópera en Colombia: ¿por qué sigue siendo un imposible?
Diario El Nacional le tendrá que pagar US$ 13 millones a Diosdado Cabello por daño moral
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?