La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
James Rodríguez se perdió otro partido con el Everton por problemas físicos
Joao Rodríguez sería el nuevo flamante refuerzo del América de Cali
Djokovic iguala con Federer y Medvedev a la caza de Nadal
Estos son los delitos que se investigan en el Barcagate
Libros y juegos para personas con Alzheimer
Nicolás Baptiste la carta colombiana en la Fórmula 4 italiana
"Verde", el libro fotográfico de las FARC en las selvas colombianas
¿Qué cambios en los ecosistemas aéreos hubo durante la pandemia?
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
El Banco Falabella ahora es más Digital
Secciones
Hoy son noticia
La voluntad clara del Gobierno Nacional es la implementación de esos acuerdos: Miguel Ceballos. Foto: Colprensa / SERGIO ACERO
Compartir
El código del iframe se ha copiado al portapapeles
El alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, ratificó que los exparamilitares, como Salvatore Mancuso, tuvieron la oportunidad de contar la verdad sobre el conflicto armado y no lo hicieron. Por eso cuestionó que ahora quieran acudir a la justicia transicional, después de años de mantenerse en silencio. “El señor Mancuso tuvo 263 audiencias de versión libre mientras ha estado en Estados Unidos. Y ha tenido la oportunidad de decir la verdad donde tiene que decirla: el marco jurídico de Justicia y Paz”, dijo. Lea en La W:
Incluso recordó que la llegada de los exparamilitares a la JEP ha sido negada por la propia justicia transicional, por lo que no ve alguna contradicción. “No se puede tratar de utilizar una justicia transicional, que se hace en un contexto para avanzar en la paz, tratando de tapar errores del pasado, cuando no se ha dicho la verdad dentro del marco de los espacios creados para ello”, señaló. Y a propósito de los cuatro años de la firma del acuerdo de paz, aseguró que se ha garantizado el funcionamiento de la JEP y que hay una voluntad clara del Gobierno para implementarlo. “No hacemos política con la paz, hacemos una política de paz”, dijo
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
¿Qué dice la carta que Rafa Manzano le envía a la oyente Karen Echavarría?
Conectan caída de un helicóptero en Colombia con supuesto contacto de ovni en 1973
The Mauritanian, la increíble historia de un exprisionero de Guantánamo
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?