Terremoto político por posible respuesta de la Corte a las objeciones de Duque a la JEP
Partidos de Gobierno criticaron la posibilidad, mientras en la oposición la celebraron.

La Corte Constitucional respondería que las objeciones del presidente Iván Duque a la Ley Estatutaria de la JEP no son por inconveniencia sino inconstitucionales. Foto: Colprensa(Thot)
La posibilidad de que la Corte Constitucional responda a la consulta del Presidente de la Cámara de Representantes señalando que las objeciones del presidente Duque a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción de Paz son por inconstitucionalidad y no por inconveniencia, generó un terremoto político en el Congreso de la República.
El presidente del Congreso se refiere al estudio de las objeciones a la JEP
07:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente del Senado, Ernesto Macías aseguró que, aunque no quiere anticiparse a la respuesta de la Corte, le dará trámite a las objeciones "por ser una facultad que la Constitución le da al Presidente de la República" y que procederá a nombrar la subcomisión encargada de estudiarlas.
Estamos en un pantano inútil: senador Roy Barreras
06:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El senador Roy Barreras esperó que la Corte se pronuncie sobre la consulta cuánto antes "porque se le está haciendo un daño irreparable a la paz" y señaló que las objeciones ya fueron resueltas por el Alto Tribunal.
El senador uribista, José Obdulio Gaviria calificó como "inaudito" que la Corte conceptúe sobre las objeciones y señaló que esto implicaría que se convertiría en un "apéndice de los partidos de oposición".
La senadora Angélica Lozano calificó como "obvia" la posible respuesta de la Corte y señaló que las objeciones implican "un golpe de Estado y una unificación de las ramas del poder público en cabeza del Presidente".