Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
Colombia es un país con muchas necesidades y recursos muy escasos: Santiago Matallana. Foto: Getty Images
Le explicamos cuánto, cómo y por qué las personas con más ingresos en el país reciben subsidios del Gobierno que deberían ser para la población más vulnerable. Esa es la razón por la que el Ministerio de Hacienda y el Departamento de Planeación Nacional trabajan en una estrategia para reformar los subsidios en Colombia y focalizarlos mejor para que, por un lado, lleguen a quienes realmente los necesitan y, por el otro, para optimizar el gasto público.
El DANE divide a la población colombiana en quintiles según sus ingresos, los 4 y 5 pertenecen a los que más ingresos tienen. En estos grupos están todos los ciudadanos que ganan más de $1’980.000 al mes.
Santiago Matallana, subdirector del Consejo Privado de Competitividad, explicó en Sigue La W que es necesario reformar este sistema porque Colombia tiene muy pocos recursos y esto hace que no lleguen a las personas que en realidad lo necesitan.
Además, destacó los problemas que tiene el sistema pensionario y que incrementa las dificultades en la correcta distribución de los recursos. “El 20% más rico de la nación concentra a la mitad de los pensionados”, expresó.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?