Luego del lamentable caso de George Floyd en Estados Unidos, han empezado a aparecer hechos donde se acepta que la violencia no es el camino y quieren intentar prevenir los delitos, no solo usar la fuerza contra los delincuentes, sino prevenirla.
Uno de estos programas es Cahoots, el cual envía asesores de salud mental a los llamados no violentos que reciben en el 911, línea de emergencia en EE. UU. Ebony Morgan, trabajador de esta empresa, contó que este sistema se ha vuelto un ejemplo a seguir debido a los problemas de abuso de la autoridad que se presentan en el país.
Le puede interesar: El argentino que cruzó el océano en un velero para poder abrazar a sus papás
"Las personas reaccionan con más confianza, nosotros no portamos armas y la gente lo sabe, eso hace que confíen más en nosotros", explicó.
Agregó que entiende que cualquier interacción innecesaria con armas es un riesgo innecesario y eso es precisamente lo que tratan de evitar.
Aclaró que Cahoots recibe dinero de la policía para poder sostener y llevar a cabo este programa, “pero la solución principal es invertir en la comunidad para que, en general, haya menos crímenes".
Lea en La W: Un grupo de intelectuales de Estados Unidos publica una carta por el “derecho a discrepar”
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN