Líder afro asesinado había denunciado amenazas en Cauca
Las autoridades judiciales avanzan con las investigaciones para establecer los móviles del homicidio de Alejandro Possú Arrechea, en hechos registrados en Villa Rica.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/IVMGCHKQCBHUPCVWZE7VTN4YNA.jpg)
Gilmar Alejandro Possu Arrechea, líder de juventudes afro, fue asesinado en un aparente caso de atraco - Imagen de referencia. Foto: Colprensa(Thot)
Una nueva versión alrededor del homicidio del líder de juventudes afro Gilmar Alejandro Possú Arrechea ocurrido en el municipio de Villa Rica, norte del Cauca, es analizada por las autoridades judiciales. (Asesinan a un líder de juventudes afro en el norte del Cauca)
En las últimas horas se conocieron publicaciones en el perfil de Facebook del dirigente asesinado, quien había advertido días atrás que venía recibiendo amenazas por parte de personas que trabajaron con la Administración Municipal pasada.
“(…) Por este medio (Facebook) y vía telefónicamente (sic) he venido recibiendo amenazas y mensajes de algunas personas de la administración anterior que disfraza su nombre en Facebook acusándome de líder de pandillas (…)”, escribió en la mañana del pasado 15 de noviembre en la red social.
Ante esto, la secretaria de Gobierno del Cauca, Alejandra Miller, expresó que la información ya está en manos de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, quienes establecerán las causas puntuales del homicidio.
“Es algo que se sumará a la investigación, hace un mes él había puesto en su Facebook un temor por amenazas (…) Lo que hacemos es trabajar de manera articulada con los organismos de seguridad”, aseveró.
El líder social fue asesinado en la madrugada de este jueves cuando salió de un concierto de salsa realizado en la vereda La Primavera, donde fue abordado por sujetos armados que le dispararon y le hurtaron la motocicleta en la que se movilizaba, su billetera y celular.