Volver

Chocó

Ofensiva del Ejército en Chocó tras enfrentamientos entre grupos armados

En diálogo con La W, el comandante de la séptima división del Ejército explicó que las tropas adelantan operaciones para el retorno de comunidades desplazadas.

“No hemos tenido respuesta del Gobierno”: gobernador de Chocó por paro armado del ELN

Son cinco municipios los que están bajo el paro armado del ELN.

Continúa bloqueo de comunidades indígenas y afro en la vía entre Pereira y Quibdó

Docentes del territorio chocoano aseguran que son más de $30 mil millones de pesos los que les adeuda el Gobierno Nacional y que hoy tienen la educación del departamento en una grave desfinanciación.

Más noticias

BOG200. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/10/2023.- Fotografía cedida por la Defensoría del Pueblo del Defensor colombiano Carlos Camargo (Colombia). La Defensoría del Pueblo de Colombia lamentó este martes la "evidente ralentización" en la implementación del acuerdo de paz con las FARC de 2016 y "una considerable improvisación" del Gobierno colombiano para atender los compromisos adquiridos con las comunidades en el texto de La Habana. Al presentar el cuarto informe de implementación del acuerdo de paz, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, reiteró, como ya hizo con el tercero, que es "evidente una ralentización en el ritmo de ejecución y una considerable improvisación en la atención de los compromisos por parte de la nueva Administración". EFE/Defensoría del Pueblo/Colombia/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
Procuraduría revive proceso en contra de Félix Manzur, por presunta corrupción. Foto: Colprensa.
Ariel Palacios Calderón. Foto: Twitter: @ArielPalaciosC

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad