Congreso de los Pueblos levantó campamentos en Bogotá tras acuerdo con el Gobierno
Después de más de 48 horas de protestas y bloqueos en Bogotá, el Congreso de los Pueblos levantó sus campamentos para instalar una mesa de diálogo.

Nunciatura Apostólica de Bogotá. Foto: Juan Felipe Rodríguez / W Radio
Después de más de 48 horas de manifestaciones y bloqueos en puntos estratégicos de la capital, los integrantes del Congreso de los Pueblos decidieron levantar los campamentos instalados en el Ministerio del Interior y la Nunciatura Apostólica de Bogotá.
Le puede interesar:
Según explicaron voceros de esta organización, el levantamiento de los refugios humanitarios se dio luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional en altas horas de la noche. Dentro de las conclusiones de esos acuerdos, se encuentra la instalación de una mesa de diálogos que atenderá las diferentes inquietudes de estas poblaciones.
Durante la mañana de este jueves 6 de junio, los manifestantes procedieron a desmontar los campamentos ubicados en la carrera octava con calle 12B, en el centro de Bogotá, y en la carrera 15 con calle 36, en el norte de la ciudad. Estos puntos habían sido escenario de bloqueos que afectaron fuertemente el tráfico en el centro histórico y en la localidad de Teusaquillo de la capital.
Las protestas del Congreso de los Pueblos se centraban en el miedo para volver a sus territorios por una presunta ofensiva paramilitar en las regiones del país, según argumentaron los voceros.
Con el acuerdo alcanzado, se espera que la mesa de diálogo aborde estas preocupaciones y se encuentren soluciones que permitan el retorno seguro de estas comunidades a sus lugares de origen.
Mientras tanto, las autoridades de tránsito y movilidad restablecieron la normalidad en las vías afectadas por los bloqueos, permitiendo el flujo vehicular en el centro histórico y ampliado de Bogotá.