‘The Substance’ ganó el Oscar a Mejor Maquillaje y Peluquería por la transformación de Demi Moore
El filme de terror partía como favorito en la categoría, que resaltó las prótesis con las que Moore y Margaret Qualley obtuvieron el efecto de la sustancia.

LOS ÁNGELES (Estados Unidos), 03/03/2025.- Marilyne Scarselli, Pierre-Olivier Persin y Stephanie Guillon aceptan el Oscar a Maquillaje y Peluquería por 'The Substance' durante la 97ª ceremonia de los Premios de la Academia, en el Dolby Theatre. / ALLISON DINNER (EFE)
Pierre Olivier Persin, Stéphanie Guillon y Marilyne Scarselli levantaron este 2 de marzo el Oscar a Mejor Película, gracias a su impresionante trabajo en la desafiante transformación que Demi Moore tuvo que pasar en La Sustancia, la multinominada en la edición 97 de los premios de la Academia.
“Lo más difícil fue la cantidad de maquillaje protésico que teníamos que construir, pues hicimos diferentes capas, y tener cuidado con el resultado final. Probamos absolutamente todo, y comenzábamos de nuevo si era necesario, para presentar el mejor resultado posible”, dijo Persin en entrevista con La W.
Más información
Entre los materiales que la producción utilizó hubo barro, plastilina, silicona, látex, entre otros, con el fin de convertir a Moore en el monstruo en el que se tornó mientras buscaba su mejor versión y abusaba de la “sustancia”. Persin fue el líder del equipo de maquillistas que tuvo la ardua labor.
Moore pasaba entre cinco y nueve horas sentada en un sillón mientras era maquillada y peinada. Incluso, cuando en posproducción surgía la propuesta, aun si era liderada por la directora Coralie Fargeat, de que se hiciera una modificación digital, Persin velaba por que los detalles pudiesen arreglarse manualmente.
The Substance logró cinco nominaciones a los premios Oscar de 2025, en medio de una temporada de premios que ha ensalzado a su protagonista, Demi Moore, nominada a Mejor Actriz. La cinta, entre las pocas de terror consideradas por la Academia, es candidata incluso a Mejor Película.
Con Margaret Qualley, coequipera de Moore, descartada por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences, La Sustancia consiguió, además de la nominación para Moore, oportunidades en Mejor Dirección y Mejor Guion Original, ambas para Coralie Fargeat, y en Maquillaje y Peinado.
Mientras Fargeat fue la artífice de la historia y de llevar a su segundo largometraje a ser concursante en unos premios que poco valoran el género de terror, Pierre Olivier Persin es el diseñador del maquillaje prostético que logró exagerar las deformidades que el guion quería en pro de la trama.
El francés de 51 años tiene una amplia trayectoria en el maquillje. Participó en cuatro episodios de la afamada serie de HBO Game of Thrones y en en la decimosexta adaptación en el cine de la novela de 1844 de Alexandre Dumas, Le Comte de Monte-Cristo, nominada a catorce premios César.
La obra que lo ha llevado más lejos es, precisamente, The Substance, que ganó reconocimientos por el maquillaje y la peluquería en los Astra Film and Creative Arts Awards, los Saturn Awards —de la Academia de Cine de Ciencia Ficción, Fantasía y Horror—, los Critics' Choice Awards y los BAFTA.
En la categoría del Oscar a Mejor Maquillaje, las prótesis diseñadas por Persin y combinadas con efectos visuales compitieron con éxito contra el narcomusical francés cantado en español forzoso Emilia Pérez, la adaptación del musical de Broadway Wicked, Nosferatu y A Different Man.
Para asegurar la estatuilla de la Academia, el mayor atajo es hacerse con el Make-Up Artists & Hair Stylists Guild (MUAHS) Award a Mejor Maquillaje Contemporáneo, al que el Sindicato de Maquillaje y Peluquería la nominó junto a Emilia Pérez y otras cintas, como It Ends With Us.
Los MUAHS Awards tuvieron su decimosegunda edición el 15 de febrero, un día antes de los BAFTA, de la Academia Británica de Cine, en los que La Sustancia ganó en Mejor Maquillaje y Peinado. Y en medio de las votaciones finales de los Oscar, que van del 11 al 18 de febrero.
El Fairmont Century Plaza Hotel, en Los Ángeles, fue el punto de encuentro. Desde 2014, las películas ganadoras en Maquillaje o Peinado en los MUAHS, tanto en Contemporáneo como en Época, van directo al Oscar de Maquillaje y Peinado, con The Eyes of Tammy Faye y Poor Things como excepciones.
La cinta protagonizada por Jessica Chastain —ganadora en 2022 del Oscar a Mejor Actriz por probablemente su mejor interpretación hasta ahora— llegó a los MUAHS con tres nominaciones, igual que The Substance este año, pero se fue sin ningún trofeo.
Beetlejuice Beetlejuice lideró las candidaturas de los MUAHS junto a The Substance. El gremio, agrupado desde 1937 y actualmente con más de 2.300 profesionales en los distintos campos del maquillaje y la peluquería, nominó además a la secuela de Tim Burton en su categoría de comerciales.
Mientras Beetlejuice se quedó con las manos vacías, The Substance ganó dos de sus tres nominaciones, incluyendo Mejor Maquillaje Contemporáneo, y desde entonces encontraba a su mayor competidora en los Oscar en Wicked, victoriosa en dos categorías de dos posibles.
Escuche la entrevista con Pierre-Olivier Persin, ganador del Oscar por ‘The Substance’, en La W:
Maquillador de ‘La Sustancia’ habló en La W sobre intensas transformaciones: “tardábamos cinco horas”
13:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles