Julio Sánchez Cristo
Juan Pablo Calvás
Peláez y De Francisco
Yamit Palacio
Carlos Montoya
Rosario Gomez
Wendy Lazcano
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
El Invima informó que, el medicamento Interferon beta que se utiliza para la esclerosis múltiple no tiene evidencia científica que compruebe la eficacia y seguridad para el tratamiento contra el COVID-19.
Según la Asociación Colombiana de Infectología, aunque aún algunos resultados positivos preclínicos a la fecha no existen resultados robustos y su seguridad es baja, con grandes efectos adversos de relevancia clínica, razón por la que no es recomendable usar este medicamento por fuera de los estudios clínicos autorizados.
Le puede interesar:
Hasta el momento solo hay un estudio clínico llamado ‘solidaridad’ liderado por la OMS que tiene aprobado el uso del Interferón beta 1A en uno de sus brazos de tratamiento. Este medicamento sólo puede ser usado en las 9 instituciones que cuentan con aprobación, a la fecha, en el marco del ensayo clínico: • Clínica Colombia, Clínica Infantil Santa María del Lago, Clínica Reina Sofía, Fundación Cardioinfantil y Fundación Santa Fe de Bogotá, en la ciudad de Bogotá; • Clínica Sebastián de Belalcázar, Centro Médico Imbanaco y la Fundación Valle del Lili en Cali; • Clínica Iberoamérica en Barranquilla.
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?