En diálogo con La W, el consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, aseguró que los organismos de inteligencia tienen identificados 40 grupos de distintas tendencias ideológicas, de “carácter extremista y alto grado de radicalización”, que participaron violentamente en las protestas sociales.
El funcionario agregó que en las movilizaciones del 9 y 10 de septiembre estas estructuras usaron una estrategia de provocación para deslegitimar el Estado.
“Tienen afinidades con los grupos armados organizados del ELN y con el GAO-r y que participan en este tipo de acciones violentas. Un ejemplo de esos grupos es el que fue capturado hace dos o tres semanas por parte de la Fiscalía y que tenía conexión con las disidencias de las Farc”, explicó.
Además señaló que hay otros grupos, como el JM-19, que tienen presencia en 12 zonas del país: Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Neiva, Ibagué, Pasto, Popayán, Pamplona, Montería, Tunja y Bucaramanga.
Lea en La W:
“Tienen cinco líneas de actuación en estas situaciones de escalamiento de la violencia, grupos de apoyo, reserva y seguridad. Esto es una cosa organizada y está tratando de incorporar otras organizaciones. Hay suficiente información, no solamente de la comunidad de inteligencia, sino de la Fiscalía, aquí no se está improvisando”, señaló.
Y agregó que la Policía “no es quien perturba la protesta” sino estos grupos delictivos.
Finalmente aseguró que la inteligencia colombiana es de las mejores del mundo y que en la lucha contra las FARC, “es propia de Hollywood”. Sin embargo reconoció que “la legislación es blanda” frente al terrorismo urbano.