Especiales

AME5595. BOGOTÁ (COLOMBIA), 08/04/2024.- La ministra de ambiente de Colombia, Susana Muhamad, habla durante la presentación de un informe este lunes en Bogotá (Colombia). La deforestación en Colombia y la Amazonía se disparó en el primer trimestre de este año con un aumento del 40 %, según informó este lunes la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad. EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

Al Oído: En medio de chiflidos y exigencias recibieron a Susana Muhamad en Santander

Líderes sociales y asociaciones de pequeños mineros pidieron dejar sin efecto el decreto 044 que le permite al Ministerio de Ambiente declarar Zonas de Reserva Temporal sin estudios técnicos, pues esto acabaría con sus actividades económicas condenando a miles de personas a la ilegalidad.

Al Oído: Briceño denuncia exfuncionario premiado con millonarios contratos del Gobierno

Gilberto Rondón, cuestionado expresidente del Fondo Nacional del Ahorro, ahora factura más. ¡Otro que sale por la puerta de atrás y sale premiado!

Al Oído: Repetirán la tragedia de salud de los maestros con pensiones, ¿afán o torpeza?

Un sistema asistencial sin reservas y con deudas solo dejará con una deuda impagable a los jóvenes.

Más Noticias

Dos personas reunidas señalando y firmando unos documentos (Foto vía Getty Images)
AME1681. BOGOTÁ (COLOMBIA), 30/04/2024.- El ministro de Defensa Iván Velásquez habla durante una rueda de prensa este martes, en la Casa de Nariño, en Bogotá (Colombia). Petro denunció que dos inspecciones hechas en sendas bases militares del país encontraron que faltan más de un millón de proyectiles y municiones, incluidos misiles, y aseguró que esos materiales pueden estar en manos de redes internacionales de tráfico de armas o de grupos armados ilegales. "La única manera de explicar este tipo de faltantes es que han existido durante un largo tiempo redes integradas por gente de las Fuerzas Militares y civiles dedicadas a un comercio masivo de armas usando las armas legales del Estado colombiano", expresó el mandatario. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
BOG400. BOGOTÁ (COLOMBIA), 09/04/2024.- Fotografía de archivo fechada el 27 de noviembre de 2023 que muestra al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez mientras habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). La Fiscalía colombiana llevará a juicio a Uribe por soborno de testigos y fraude procesal. EFE/ Carlos Ortega
AME5305. CALI (COLOMBIA), 10/05/2024.- El presidente de Colombia Gustavo Petro habla durante la Asamblea Popular Por La Paz y La Vida este viernes, en Cali (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán
AME240. BOGOTÁ (COLOMBIA), 24/04/2024.- Fotografía cedida por la oficina de prensa de la Presidencia de Colombia del mandatario, Gustavo Petro, durante una alocución presidencial este miércoles en Bogotá (Colombia). El presidente colombiano, Gustavo Petro, defendió este miércoles que la reforma pensional de su Gobierno, que ayer fue aprobada por el Senado y empezó a desatascarse en el Congreso, "dignificará la vida de millones de personas". EFE/ Presidencia De Colombia / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
CARACAS (VENEZUELA), 09/04/2024.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reúne con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este martes en el Palacio de Miraflores, en Caracas (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este martes a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, en un momento de especial tensión entre ambos países, después de que el colombiano cuestionara las inhabilitaciones de opositores venezolanos que han impedido sus postulaciones como candidatos a las elecciones presidenciales del 28 de julio. EFE/ Rayner Peña R.
-FOTODELDÍA- AME9335. BOGOTÁ (COLOMBIA), 09/08/2023.- Conductores de taxis protestan hoy, en Bogotá (Colombia). Centenares de taxistas salieron este miércoles a protestar en las principales ciudades de Colombia contra el alza del precio del combustible y la inseguridad, así como contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro porque consideran que no ha tomado medidas para garantizar mejores condiciones de trabajo. EFE/ Mauricio Dueñaas Castañeda
Gustavo Petro, presidente de Colombia, durante la ceremonia de honores a soldados indígenas en el Palacio de Nariño (Foto vía GettyImages)

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad